Economía Lineal

El actual modelo de producción y consumo se basa en un sistema lineal de economía, caracterizado por la extracción, fabricación,
distribución, utilización y posterior eliminación de desechos, que ha alcanzado sus límites, saturando los recursos del planeta Tierra.

Economía Circular

En contraposición, una Economía Circular se presenta como una alternativa restauradora y regenerativa desde el diseño y tiene
como objetivo mantener los productos, materiales y componentes en su máxima utilidad y valor en todo
momento, reduciendo al mínimo la generación de residuos.

¡Un curso completísimo de Economía Circular!

Un curso que te ayudará a comprender la apremiante necesidad de este cambio de paradigma así como los principios en los que se basa este nuevo modelo, sus orígenes y distintas herramientas para su aplicación.

También estudiarás la relación directa de la Economía Circular con los Objetivos del Desarrollo Sostenible y con el Cambio Climático. Además, recorrerás cada uno de los segmentos donde es prioritaria la aplicación de la Economía Circular: el sector empresarial, los procesos productivos, la producción de alimentos, la planificación de ciudades, el uso de envases y plásticos así como las prácticas y hábitos de consumo.

¿Qué conseguirás?

Vas a aprender conceptos y modelos teóricos que te permitirán especializarte en el campo de la Economía Circular y que te otorgarán las capacidades necesarias para explicar, comunicar y aplicar este nuevo modelo económico y productivo a cualquier proyecto profesional.

Adquirirás herramientas prácticas para aplicar la Economía Circular a nuevos modelos de negocio, ejercitando la creatividad e innovación, la generación de ideas, la colaboración entre partes y la necesaria adaptación al cambio.

¡Comenzar ahora!

Temario por módulo 📋

👉🏼 Modelo lineal: descripción, situación actual,
consecuencias.

👉🏼 ¿Por qué es necesaria la transición hacia una
Economía Circular?

👉🏼 Teoría de la dona

👉🏼 Día de Sobregiro de la Tierra (Overshoot Day)

👉🏼 Orígenes de la Economía Circular

👉🏼 Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030.

👉🏼 Desafíos y barreras para la Economía Circular

👉🏼 Diseño Circular

👉🏼 Innovación en el origen

👉🏼 Descripción del proceso de diseño circular

👉🏼 Estrategias para el diseño circular.

👉🏼 Ecodiseño

👉🏼 Eco-eficiencia vs Eco-efectividad

👉🏼 Residuo versus Recurso

👉🏼 Sistema Multi-R y Jerarquía de residuos

👉🏼 Suprarreciclaje (upcycling) vs Infrarreciclaje (downcycling)

👉🏼 Estrategias prácticas y talleres para el diseño circular

👉🏼 Antecedentes del Pensamiento de Ciclo de Vida (ACV) 

👉🏼 Definición Pensamiento de Ciclo de Vida (ACV) 

👉🏼 Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como herramienta de la Economía Circular 

👉🏼 Objetivos y Metodología del Análisis de Ciclo de Vida

👉🏼 Herramientas informáticas para el ACV

👉🏼 Etiquetado ambiental: Tipo I, II y III

👉🏼 Declaraciones ambientales de producto (DAPs/EPDs)

👉🏼 Certificación “Cradle to Cradle”

👉🏼 Huella ambiental de producto (HAP)

👉🏼 Concepto de greenwashing

👉🏼 Introducción al cambio climático.

👉🏼  Impacto de las emisiones de GEIs por actividad productiva.

👉🏼 Acción climática: Mitigación y Adaptación.

👉🏼 Importancia y rol de la Economía Circular.
para la acción climática.

👉🏼 Sector: Producción de alimentos y desperdicios.

👉🏼 Estrategias de Economía Circular para reducir las emisiones de GEIs en el sistema alimentario.

👉🏼Agricultura Regenerativa.

👉🏼 Reducción de residuo alimentario y descomposición biológica de los residuos desperdicios.

👉🏼 Conceptos de Industria 4.0 y transformación digital

👉🏼 Relación de Industria 4.0 y Economía Circular

👉🏼 Simbiosis industrial

👉🏼 Logística inversa

👉🏼 Estrategias de Economía Circular para reducir las emisiones de GEIs en la industria

👉🏼 Estudio de industrias de mayor impacto:
cemento, acero, aluminio, plásticos, vidrio, textil.

👉🏼 Economía Circular en el sector empresarial

👉🏼 Empresas de Triple Impacto

👉🏼 Ciudades: Oportunidades de la Economía Circular.

👉🏼 Arquitectura Sustentable.

👉🏼 La problemática de la contaminación por
plásticos.

👉🏼La visión de la Economía Circular para los
plásticos.

👉🏼 Estrategias de Economía Circular para envases

👉🏼 Tipos de reciclaje.

👉🏼 Rol del consumidor: Consumo responsable y educación.

¡Comenzar ahora!

¿Qué contiene el curso? 💻

Recursos descargables 🔽

¡Carolina será tu docente!

Nacida en Argentina, Carolina es Ingeniera Ambiental. Desde hace varios años, se especializa en Economía Circular y cómo aplicarla desde la etapa del diseño.