
La evidencia científica es inequívoca 📈
Las actividades humanas liberan gases (como dióxido de carbono, vapor de agua, metano, óxido nitroso, entre otros) que se acumulan en la atmósfera. El desmedido aumento de estos gases en la atmósfera potencia el llamado “efecto invernadero”, haciendo que la temperatura media global aumente: sí, calentamiento global.
Una mayor temperatura trastoca los patrones climáticos y los delicados equilibrios ecosistémicos, generando eventos cada vez más extremos y frecuentes, tales como lluvias, sequías, mayor propensión a incendios, huracanes, desertificación, etc.

Gráfico que demuestra la correlación entre el aumento de dióxido de carbono (CO2) y el incremento de la temperatura media global.

Concentración de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) en la atmósfera y su desmedido incremento a partir de la Revolución Industrial.




¿Y qué están haciendo los líderes mundiales para enfrentar el mayor desafío de nuestro tiempo? 🤔

Aunque se podría decir que, en líneas generales, los esfuerzos por combatir la crisis climática son insuficientes…
lo cierto es que se ha avanzado mucho en materia de Derecho Ambiental Internacional y Negociaciones Climáticas.

¿En qué consiste el curso?
Este curso es un ABC del complejo proceso y dinámica de las relaciones internacionales respecto a las acciones a tomar para proteger el ambiente y, más específicamente, para combatir el cambio climático.
Veremos cómo el Derecho y la Diplomacia Internacional responden frente a una problemática multicausal y que es transversal a nuestras sociedades.
¿Qué conseguirás? 📋
